"> ');
 (0)

BLOG

Consejos y Estrategias para Impulsar tu Empresa

¿Qué es la Matriz McKinsey/GE y cómo aplicarla en tu empresa?

En un entorno empresarial competitivo, tomar decisiones estratégicas fundamentadas es crucial. Una herramienta poderosa para lograrlo es la Matriz McKinsey/GE, una evolución de la conocida matriz BCG, diseñada para analizar el portafolio de negocios de una empresa y asignar recursos de manera eficiente. En este artículo, elaborado por MACA CONSULTORES, te explicamos su uso, importancia, cómo se redacta y qué considerar al formularla, incluyendo ejemplos reales y referencias académicas.

 

¿Qué es la Matriz McKinsey / GE?

La Matriz McKinsey / General Electric (GE) es una herramienta desarrollada en la década de 1970 por la consultora McKinsey & Company para GE. A diferencia de la matriz BCG que utiliza solo dos variables (crecimiento del mercado y participación), la matriz McKinsey/GE es más robusta, ya que evalúa las unidades de negocio con base en dos dimensiones clave:

  1. Atractivo de la industria
  2. Fortaleza del negocio o unidad estratégica (UEN)

Cada dimensión se compone de múltiples factores ponderados que permiten una evaluación más detallada y realista.

 

¿Cuál es el uso de la Matriz McKinsey/GE?

Esta matriz sirve para:

  • Evaluar múltiples unidades de negocio o líneas de productos.
  • Determinar dónde invertir, mantener o desinvertir.
  • Asignar recursos estratégicamente.
  • Visualizar de manera gráfica el portafolio empresarial.

Es especialmente útil para empresas con varias unidades estratégicas, como conglomerados o empresas con distintas divisiones de productos o servicios.

 

¿Por qué es importante?

La matriz McKinsey/GE permite tomar decisiones basadas en datos objetivos y no solo en intuición. Su aplicación mejora:

  • La asignación de presupuesto de marketing y recursos operativos.
  • La identificación de negocios estrella o con potencial.
  • La detección de unidades que deben ser reestructuradas o eliminadas.

Su enfoque multidimensional es ideal para un análisis más estratégico y completo.

 

¿Cómo se redacta o formula una Matriz McKinsey/GE?

Paso 1: Identificar las unidades estratégicas de negocio (UEN)

Por ejemplo, una empresa como Nestlé podría analizar unidades como café, cereales, aguas embotelladas, etc.

Paso 2: Evaluar el atractivo de la industria

Se consideran factores como:

  • Tamaño del mercado
  • Tasa de crecimiento
  • Rentabilidad
  • Nivel de competencia
  • Acceso a tecnología

Cada factor se puntúa y se pondera para obtener una calificación total.

Paso 3: Evaluar la fortaleza del negocio

Se analizan elementos como:

  • Participación de mercado
  • Imagen de marca
  • Acceso a canales de distribución
  • Capacidad de innovación
  • Eficiencia operativa

Al igual que el atractivo, se ponderan los factores para determinar la fortaleza global de cada unidad.

Paso 4: Ubicar las UEN en la matriz

La matriz es un gráfico de 3x3 que combina los niveles de atractivo (alto, medio, bajo) y fortaleza (fuerte, media, débil). Las zonas se interpretan de la siguiente manera:

  • Inversión o crecimiento (zona verde): UEN con alta atracción y alta fortaleza.
  • Selección (zona amarilla): UEN con atractivo o fortaleza media.
  • Desinversión (zona roja): UEN con baja atracción y baja fortaleza.

 

¿Qué se debe tener en cuenta al aplicar la Matriz McKinsey/GE?

  • Datos actualizados y confiables: El análisis debe basarse en cifras reales de mercado y desempeño.
  • Evaluación objetiva: Evitar juicios sesgados sobre la fortaleza de una UEN.
  • Contexto estratégico: Analizar cómo cada unidad contribuye a la visión y misión general de la empresa.
  • Escenario competitivo: Considerar cambios en el entorno económico, social o tecnológico.

 

Ejemplo real: Apple Inc.

Supongamos que Apple analiza tres de sus líneas:

UEN

Atractivo de la industria

Fortaleza del negocio

Estrategia sugerida

iPhone

Alta

Alta

Invertir / Expandir

Apple Watch

Media

Alta

Seleccionar inversiones

iPod (ya descontinuado)

Baja

Baja

Desinvertir / Retirar

 

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Este análisis permitiría a Apple priorizar la inversión en productos estrella como el iPhone y reconsiderar productos obsoletos como el iPod.

 

Conclusión

La Matriz McKinsey/GE es una herramienta estratégica indispensable para empresas que buscan optimizar su portafolio de negocios. En MACA CONSULTORES, ayudamos a nuestros clientes a aplicar esta herramienta para tomar decisiones basadas en análisis profundos y objetivos, maximizando su rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

 

Referencias APA

  • Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Dirección de marketing (15.ª ed.). Pearson Educación.
  • McKinsey & Company. (2020). Insights and Publications. https://www.mckinsey.com
  • Hill, C., Jones, G., & Schilling, M. (2014). Strategic Management: Theory: An Integrated Approach (11th ed.). Cengage Learning.
  • Harvard Business Review. (2018). The GE-McKinsey Nine-Box Matrix. https://hbr.org

 

¿Te gustaría aplicar esta matriz a tu negocio?
Contáctanos en MACA CONSULTORES y diseñemos juntos la estrategia ideal para crecer con inteligencia.